lunes, 7 de marzo de 2016

Ejercicio 10 | Intermedio


Vamos a empezar activando las herramientas orto y referencia objetos, ahí vamos a verificar que esté activado punto final e intersección. 

Activamos el comando línea (L) damos clic en un punto cualquiera, digitamos 28,-30 y damos enter. Movemos el puntero hacia arriba, digitamos 80 y damos enter.


Activamos el comando círculo (C) hacemos clic en el punto final 1 (ver en la siguiente imagen) digitamos 56 y damos enter. Con el comando activado, haremos clic en el punto final 2 (ver en la siguiente imagen) digitamos 8 y damos enter.


Activamos la herramienta desface, digitamos 24 y damos enter, seleccionamos el círculo de radio 56, hacemos clic en el interior de éste círculo. 


Activamos el comando círculo (C), damos clic en la intersección de la línea de 80 y el último círculo creado (ver en la siguiente imagen) digitamos 24 y damos enter. 


Activamos la herramienta desface, digitamos 70 y damos enter, seleccionamos la línea vertical de 80, hacemos clic a la izquierda de la línea de 80 y damos enter.


Activamos la herramienta desface, digitamos 10 y damos enter, selccionamos el círculo de radio de 56, hacemos clic en el interior del círculo de radio de 56, damos enter. 


Activamos el comando círculo (C) damos clic en la intersección de la línea izquierda de 80 y el último círculo creado (ver en la siguiente imagen) digitamos 10 y damos enter.


Seleccionamos los objetos indicados en la siguiente imagen para suprimir.


Activamos la herramienta empalme, digitamos R y damos enter, digitamos 24 y damos enter, damos clic en el punto 1 y otro clic en el punto 2 (ver en la siguiente imagen) y damos enter. 


Recortamos los objetos sobrantes.





Ejercicio 9 | Intermedio


Procedimiento

Vamos a empezar activando las herramientas orto y referencia objetos, ahí vamos a verificar que esté activado punto final, cuadrante e intersección.

Activamos el comando línea (L) damos clic en un punto cualquiera, movemos el puntero hacia abajo, digitamos 25 y enter, movemos nuevamente el puntero hacia abajo y digitamos 25 y enter, movemos el puntero hacia abajo, digitamos 11 y damos enter, movemos el puntero hacia abajo, digitamos 78 y damos enter. Ahora desplazaremos el puntero hacia la derecha, digitamos 8 y damos enter.

Activamos el comando círculo (C) damos clic en el punto final derecho de la línea de (ver en la siguiente imagen) digitamos 64 y damos enter. 
Con el comando activado damos clic en el punto final izquierdo de la línea de 8 (ver en la siguiente imagen) difitamos D y damos enter, digitamos 60 y enter. 

Activamos el comando línea (L) damos clic en el cuadrante izquierdo del círculo de diámetro de 60, desplazamos el puntero hacia la izquierda, digitamos 50 y damos enter.

Activamos el comando círculo (C) damos clic en el punto final izquierod de la lpinea de 50, digitamos 50 y damos enter.

Activamos el comando línea (L) damos cloc en el cuadrante izquierdo del círculo de radio 54, movemos el puntero hacia la izquierda, digitamos 40 y damos enter

Activamos el comando círculo (C) damos clic en el punto final izquierdo de la línea de 40 (ver en la siguiente imagen) digitamos 40 y damos enter.

Activamos la herramienta Tan Tan Radio, damos clic en el punto 1 y otro clic en el punto 2 (ver en la siguiente imagen) digitamos 9 y damos enter. 

Vamos a suprimir y/o recortar los objetos no necesarios. Nos tiene que quedar así:

[img]

Activamos la herramienta desface, digitamos 15 y damos enter, seleccionamos la línea superior de 25





Ejercicio 8 | Intermedio


Procedimiento


Vamos a empezar activando las herramientas orto y referencia objetos, ahí vamos a verificar que esté activado cuadrante y centro e intersección. 

Activamos el comando múltiple, digitamos círculo y damos enter, damos clic en un punto cualquiera, hacemos el círculo con un diámetro de 8 y damos enter.
 Damos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, digitamos D y enter, digitamos 20 y damos enter. 
Damos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, hacemos el círculo con un diámetro de 28 y damos enter. 
Iniciamos el círculo en el centro del primer círculo , hacemos el círculo con un diámetro de 76, damos enter. 
Comenzamos el círculo en el centro del círculo de diámetro de 8, hacemos el círculo con un diámetro de 80 y damos enter. 
Hacemos un círculo más comenzando en el centro del primer círculo, digitamos D y damos enter, digitamos 88 y damos enter. 


Activamos el comando línea (L) damos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, digitamos 44<22.5  y damos enter.


Activamos la herramienta desface, digitamos 2 y damos enter, seleccionamos la línea de 44, hacemos clic arriba de la línea seleccionada, seleccionamos la línea de 44, hacemos clic abajo de la línea seleccionada.


Activamos la herramienta Girar, seleccionamos las tres líneas y damos enter, hacemos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, digitamos C y damos enter, digitamos 75 y damos enter.


Nuevamente activamos la herramienta Girar, seleccionamos las tres líneas y damos enter, hacemos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, digitamos C y damos enter, digitamos -45 y damos enter.

Activamos el comando Empalme, seleccionamos la opción Radio, digitamos 5 y damos enter, hacemos clic en el punto 1 y otro en el punto 2 (ver en la siguiente imagen)


Activamos la herramienta Tan Tan Radio, hacemos cloc en el punto 3 y otro clic en el punto 4, digitamos 10 y damos enter.  (ver en la siguiente imagen)


Con la herramienta recorte o con la tecla suprimir vamos a eliminar varias cosas para que nos quede así:


Activamos la herramienta empalme, seleccionamos la opción de radio, digitamos 10 y damos enter, digitamos M y damos enter, ahora damos clic en el punto 1, clic en el punto 2, clic en el punto 3, clic en el punto 4  (ver en la siguiente imagen).
Activamos la herramienta empalme, seleccionamos la opción de radio, digitamos 5 y damos enter, digitamos M y damos enter, ahora damos clic en el punto 5, clic en el punto 6, clic en el punto 7, clic en el punto 8  (ver en la siguiente imagen).


Activamos el comando círculo (C) damos clic en la intersección 1 (ver en la siguiente imagen) digitamos 3 y damos enter. Con el comando activado vamos a dar clic en la intersección 2  (ver en la siguiente imagen) digitamos 3 y damos enter. Con el comando círculo vamos a dar clic en el cuadrante derecho del círculo de diámetro de 20, digitamos 2 y damos enter.


Activamos la herramienta Girar, seleccionamos el círculo de radio de 2 y damos enter, damos clic en el centro del círculo de diámetro de 8, digitamos C para obtener una copia, y damos enter.


Seleccionamos los objetos indicados en la imagen y suprimimos o recortamos para que nos quede así:



Activamos el comando Matríz Polar, seleccionamos todos los objetos a excepción del círculo de diámetro 8 y 88 y presionamos enter. Damos clic en el centro del círculo de diámetro 8, cambiamos el número de lados a 3 y damos enter para finalizar.







Ejercicio 7 | Intermedio


Procedimiento 

Vamos a empezar activando las herramientas orto y referencia objetos, ahí vamos a verificar que esté activado punto final y centro.


Empezaremos activando el comando múltiple, después digitaremos círculo y daremos enter, vamos a dar clic en un punto cualquiera, digitamos D y enter, digitamos 6 y enter. Vamos a dar clic en el centro del círculo que acabamos de trazar, digitamos D damos enter, digitamos 14 y damos enter. Damos clic en el centro del círculo de diámetro 6, digitamos D, damos enter, digitamos 80 y damos enter. Damos clic en el centro del círculo de diámetro 6, digitamos D, damos enter, digitamos 84 y damos enter. Por último, vamos a dar clic en el centro del círculo de diámetro 6, digitamos D y damos enter, digitamos 90 y damos enter. 


Activamos el comando línea (L) damos clic en el centro del círculo de diámetro de 6, movemos el puntero hacia la derecha, digitamos 26 y damos enter, movemos el puntero hacia abajo, digitamos 4 y damos enter.


Activamos el comando desface, digitamos 1.5, seleccionamos la línea de 4, damos clic a la derecha de la línea seleccionada, seleccionamos la línea inicial de 4 damos clic a la izquierda de la línea seleccionada y damos enter. 


Activamos el comando círculo (C) damos clic en el punto final superios de la línea derecha de 4, digitamos 24 y damos enter. Activamos nuevamente el comando, damos clic en el punto final de la línea izquierda de 4, digitamos 27.5 y damos enter.


Recortamos y suprimimos los sobrantes. Nos tiene que quedar así :


Activamos el comando Girar o Rotar, seleccionamos los dos arcos y damos enter, hacemos clic en el centro del círculo de diámetro de 6, digitamos C para obtener una copia, digitamos 72 y damos enter.


Seleccionamos los siguientes arcos y los suprimimos. 


Activamos el comando empalme, digitamos r y damos enter, le damos un valor de 10 y damos enter, hacemos clic en el punto 1 y otro clic en el punto 2 ( Ver en la siguiente imagen).
Ejecutamos nuevamente el comando, digitamos R y damos enter, digitamos 1.5 y damos enter, hacemos clic en el punto 3 y otro clic en el punto 4 ( Ver en la siguiente imagen).
Nuevamente activamos el comando, digitamos R, damos enter, digitamos 4 y damos enter, hacemos clic en el punto 5 y otro clic en el punto 6 ( Ver en la siguiente imagen).




Activamos la herramienta matriz polar, seleccionamos los 6 arcos (Ver en la siguiente imagen) y damos enter, hacemos clic en el centro del círculo de diámetro 6, cambiamos el número de lados a 5 y damos enter para finalizar.







Ejercicio 6 | Intermedio


Procedimiento 

Vamos a empezar activando las herramientas orto y referencia objetos, ahí vamos a verificar que esté activado punto final y centro, cuadrante e intersección. 

Activamos el comando círculo (C) damos clic en un punto cualquiera, digitamos 12.5 y damos enter. Ejecutamos nuevamente el comando, damos clic en el centro del círculo trazado, digitamos 22 y damos enter. Activamos el comando círculo, damos clic en el centro del primer círculo, digitamos 38 y damos enter. Una vez más ejecutamos el comando, damos clic en el centro del círculo de 12.5. digitamos 73 y damos enter.


Activamos el comando círculo (C) damos clic en el cuadrante superior del círculo de radio de 38, digitamos D y damos enter, digitamos 13 y damos enter.


Activamos la herramienta rastreo polar (F10) Activamos el comando línea (L) damos clic en el cuadrante izquierdo del círculo de diámetro de 13, movemos el puntero hacia arriba en forma vertical y en la intersección con el círculo de radio 73 damos clic. Hacemos el mismo procedimiento pero ahora damos clic en el cuadrante derecho del círculo de diámetro de 13.


Seleccionamos el círculo de radio de 38 y los suprimimos.


Activamos la herramienta girar, seleccionamos las dos líneas, el arco de diámetro de 13 y damos enter, hacemos clic en el centro del círculo de radio de 12.5, digitamos C para obtener una copia, digitamos -60 y damos enter.


Activamos el comando línea (L) damos clic en el centro del círculo de radio de 12.5, digitamos 92<60 y presionamos enter.


Activamos el comando círculo (C) damos clic en el punto final superior de la línea de 92, digitamos 32 y damos enter.


Recortamos y suprimimos los elementos que no ocupemos. Nos tiene que quedar así:


Activamos la herramienta matríz polar, seleccionamos todos los objetos a excepción del círculo de radio 12.5 y 22 y damos enter.  Hacemos clic en el centro del círculo de radio 12.5, Cambiamos el número de lados a 6 y damos enter.


Activamos el comando línea (L) damos clic en el cuadrante inferior del círculo de radio de 12.5, movemos el puntero hacia arriba, digitamos 27.5 y damos enter. Nuevamente ejecutamos el comando, pero ahora hacemos clic en un punto cualquiera , movemos el puntero hacia la derecha, digitamos 6 y damos enter.



Hacemos clic sobre la línea de 6, saldran 3 Grip, hacemos clic sobre el Grip del centro y arrastramos hasta el punto final superior de la línea de 27.5 Presionamos ESC para quitar la selección.


Ahora suprimimos la línea de 27.5.


Activamos el rastreo polar (F10) Activamos el comando línea (L) damos clic en el punto final izquierdo de la línea de 6, movemos el puntero hacia abajo hasta que intersecte con el círculo de radio de 12.5, hacemos clic y damos enter. Hacemos los mismo pero ahora damos clic en el punto final derecho de la línea de 6.


Activamos el comando recortar (RR) damos enter, seleccionamos los segmentos a recortar y damos enter para terminar.